�Encontrados los hijos de Rams�s II?
Un egipt�logo relaciona cuatro cr�neos hallados en el Valle de Los Reyes con los hijos de Rams�s II. El hallazgo se realiz� en una expedici�n de "Discovery Channel", que prepara el documental "Rams�s: �Ira de Dios u Hombre?". Los restos �seos encontrados en la tumba "KV 5", en el egipcio Valle de los Reyes, podr�an pertenecer a cuatro de los hijos del fara�n Rams�s II, llamado "El Grande". As� lo aseguran al menos los an�lisis y estudios del equipo capitaneado por el reputado egipt�logo brit�nico Kent Weeks, quien bajo los auspicios, el patrocino y la financiaci�n de "Discovery Channel" ha llevado a cabo una expedici�n en el Valle de los Reyes para analizar este material. Los restos -tres cr�neos y un esqueleto intacto-, fueron encontrados por Weeks en una c�mara cercana a la entrada de la tumba "KV 5" del emblem�tico yacimiento pr�ximo a Luxor, la antigua Tebas. Los resultados de los estudios mostraron "que los cuatro cr�neos ten�an una fuerte relaci�n familiar unos con otros, y a su vez con Rams�s II". Weeks estima que uno de los cr�neos pod�a ser el de Amun-her-Khepesehef, primog�nito del fara�n Rams�s II, que habr�a sido asesinado durante la d�cima plaga seg�n la tradici�n b�blica. Un dato que, seg�n este egipt�logo, "se confirma, ya que su cr�neo presentaba una fractura en el lado izquierdo, tal vez causada por un golpe fatal durante un combate". Weeks sostiene que Amun-her Khepeshef "es el hijo que ten�a m�s probabilidades de haber recibido tal golpe, ya que fue comandante en jefe del ej�rcito de Rams�s". Weeks abri� en 1995 la "KV 5", la tumba m�s grande localizada en Egipto, y la tumba "perdida" de los hijos de Rams�s II, en lo que para este equipo de egipt�logos es "el mayor hallazgo arqueol�gico desde el descubrimiento de Tutankam�n". "Es un descubrimiento �nico en la historia de la egiptolog�a, ya que se han descubierto restos de cuatro generaciones de la misma familia real (Ramses I, Seti I, Rams�s II, y un descendiente de Rams�s II). No existe otro ejemplo en la historia de Egipto con tanta documentaci�n de varias generaciones de una sola familia", asegura Weeks. Estima este veterano egipt�logo que los restos no fueron colocados en la "KV 5" deliberadamente, sino que "pudieron ser abandonados en la entrada por ladrones que estaban buscando un tesoro". Posteriormente el pozo pudo inundarse debido a las fuertes lluvias, frecuentes en la regi�n. Pruebas Se han realizado varias pruebas para establecer la identidades de los "propietarios" de los cr�neos. Pruebas que combinan antropolog�a forense, mediciones craneales y reconstrucciones inform�ticas y otras innovadoras t�cnicas. Weeks trabaj� con un equipo de expertos que inclu�an a Caroline Wilkinson, de la Universidad de Manchester y una autoridad mundial en t�cnicas de reconstrucci�n facial, y el profesor Sue Black, antrop�logo forense de la Universidad de Dundee (Escocia) y colaborador de la polic�a brit�nica en algunos de los casos de asesinato m�s llamativos de los �ltimos a�os. Wilkinson explor�, midi� y reconstruy� digitalmente los cr�neos. Adem�s de las medidas craneofaciales, Wilkinson emple� innovadoras t�cnicas para comparar la similitud entre los cr�neos. Una de esta pr�cticas combina lo mejor del modelado en arcilla tradicional con la precisi�n inform�tica. Los cr�neos fueron tambi�n comparados con las medidas, datos y an�lisis de Rams�s II -su presunto padre- cuyos restos fueron analizados con rayos X en 1972 por Kent Weeks y James Harris. Los cient�ficos identificaron entonces rasgos faciales distintivos como p�mulos altos y una prominente nariz, que fue momificada con granos de pimienta para mantener su forma. "Hay caracter�sticas muy similares entre estos cuatro cr�neos y Rams�s II, adem�s de presentar todas las caracter�sticas de Seti I y la momia que ahora se cree es de Rams�s I", declar� Weeks. Documental El hallazgo de Weeks y la posterior investigaci�n sobre los cr�neos ser�n la base de un documental de "Discovery Channel" que se emitir� a comienzos de 2005. Ser� una producci�n de "Atlantic Productions" autores de "El Asesinato de Tutankam�n" y coproductores de "Enigma Col�n". "Discovery Channel Latin America/Iberia" es un canal de televisi�n por cable y sat�lite especializado en documentales de alta calidad en las �reas de ciencia, tecnolog�a, naturaleza, aventuras y culturas de todo el mundo. Es el productor y comprador de documentales m�s grande del mundo. El canal se puede ver en Espa�a a trav�s de Digital+, Ono, Euskaltel, Telecable, Auna y Telef�nica Espa�a.
|