El egipt�logo Zahi Hawass se defiende de las criticas de someter la momia esc�ner.
El
egipt�logo Zahi Hawass se defiende de las cr�ticas por someter la momia al
esc�ner. Zahi Hawass dedica su vida a lo que algunos todav�a sue�an: ser
egipt�logo. Es el m�s c�lebre de los arque�logos y estudiosos del
Antiguo Egipto. Su reputaci�n y su cargo -secretario general del Consejo
Superior de Antig�edades egipcias-, le mantienen ocupado. No obstante,
encuentra un hueco para conversar con LA RAZ�N sobre su gran pasi�n, de
actualidad nuevamente tras el reciente esc�ner al que ha sometido a la
momia de Tutankamon. �Qu�
sinti� al tener delante a Tut-Anj-Amon? -Fue
una experiencia incre�ble. Tutankamon y yo estuvimos frente a frente. La
momia ya hab�a sido examinada otras veces. La primera en noviembre de 1925
por el brit�nico Carter, que la deterior� gravemente, de tal manera que
ahora est� dividida en 13 piezas. La segunda y la tercera vez fue Harrison,
de la Universidad de Liverpool, que en 1968 y 1987 estudi� la momia con
rayos X. -�Por
qu� da�� Carter la momia? -Cuando
la examin�, descubri� que la m�scara de oro y otros amuletos estaban
adheridos al cuerpo, debido al proceso de momificaci�n. Arranc� la m�scara
con herramientas y fuego. Lo consigui�, pero lo destroz� todo. Luego coloc�
la momia en una caja de madera sobre la arena. -�Cu�ndo
se sabr�n los resultados de la tomograf�a computerizada? -No
lo sabemos todav�a, pero ser� pronto. Antes de nuestro trabajo, circulaban
muchas teor�as acerca de la fecha de la muerte de Tutankamon. Hay quien
sostiene que falleci� a los 18 a�os, otros dicen que a los 20 y algunos
que a los 27. Tambi�n hay distintas opiniones acerca de la causa de su
muerte. El asesinato, la muerte natural y un accidente fatal se han barajado
como distintas opciones. Todo se aclarar� cuando tengamos los resultados
del esc�ner -�C�mo
va a ser conservada la momia de Tutankamon? -Las
momias no pueden ser restauradas. Trataremos de mantener estables los
niveles de calor y de humedad para conservarla. Hay que tener en cuenta que
su situaci�n es muy mala. No hay que olvidar su estado: est� hecha
pedazos. No se puede hacer nada. -�Qu�
tienen previsto hacer con las 1.700 im�genes que han tomado? -Estamos
estudi�ndolas. Hay un equipo de radi�logos que las est�n examinando y
tratar�n de averiguar, desde las im�genes obtenidas con la tomograf�a
computerizada, c�mo era el rostro y el cuerpo de Tut-Anj-Amon. La
maldici�n -�No
teme haber despertado la �maldici�n del fara�n�? -Aquel
d�a pasaron cosas muy extra�as a todos los que participamos en la
investigaci�n. El marido de mi hermana falleci�. Tambi�n hubo una
tormenta en el Valle de los Reyes y, adem�s, el ordenador que deb�a
realizar el esc�ner estuvo estropeado durante una hora. -Algunos
egipt�logos han criticado duramente que la momia haya sido sometida a un
esc�ner. -Las
objeciones vertidas por estos cuatro egipcios no tienen ninguna base cient�fica.
Uno de ellos lo �nico que quer�a era ver su nombre en los peri�dicos.
Otro estaba resentido porque su propuesta para someter a una prueba de ADN a
la momia fue rechazada por el Ministerio de Cultura. El tercero no es m�s
que un joven arque�logo que se cree un experto en momias. El �ltimo de mis
cr�ticos es el que m�s respeto. Han dicho que ninguno de los que hemos
realizado esta investigaci�n �ramos especialistas en momias. Es absurdo.
El equipo estaba compuesto por un grupo, dirigido por m�, de expertos en
arqueolog�a y conservaci�n del Consejo Superior de Antig�edades -Ha
reivindicado en numerosas ocasiones el papel de los egipcios en la egiptolog�a,
al tiempo que criticaba las injerencias extranjeras. �C�mo ve que la �ltima
momia en Egipto haya sido descubierta por un equipo japon�s? -Actualmente
hay 200 expediciones de todo el mundo excavando en Egipto. Yo sostengo que
debemos animar a los egipcios a hacer lo mismo. Soy el �nico que hace
excavaciones. Necesito que otros tambi�n lo hagan. -�Cree
que ha abierto los ojos de los egipcios a la egiptolog�a? -S�,
claro. Ahora la gente est� m�s interesada en la egiptolog�a; mucho m�s
que antes. Se ha convertido en lo m�s importante de la vida de muchas
personas. Fuente:
La Raz�n digit@l
|