Se presenta en Madrid, el Proyecto Gran Isis.


Ayer, d�a 29 de Julio se present�, con la colaboraci�n del Instituto de estudios del Antiguo Egipto,  en el Sal�n de Actos de la Biblioteca Regional de Madrid "Joaqu�n Leguina, el "Proyecto Gran Isis".

La Dra. Susana Sena y el Licenciado Victor Capuchio, Miembros de la Sociedad de Estudios de Historia Antigua (S.E.H.A) de Montevideo, presentaron por medio de un cuidadoso audiovisual el contenido y desarrollo multidisciplinar de la primera fase del Proyecto Gran Isis.

Dicho proyecto reside en el estudio de los datos ofrecidos por la momia de una ta�edora de Sistro llamada Ueret-Aset que vivi� en Ajmim, en la segunda mitad del siglo IV antes de Cristo. Esta momia y su sarc�fago, llegaron a Montevideo a finales del siglo XIX y hoy se encuentra depositada  en el Museo de Historia del Arte de Montevideo.

En las investigaciones llevadas a cabo, han participado radi�logos, odont�logos, bacteri�logos, y el equipo de egipt�logos de la citada S.E.H.A.

Al momento presente dicho equipo ha llegado a la conclusi�n  de que la momia perteneci� a una mujer de no mas de 25 a�os, al momento del fallecimiento. Las causas patol�gicas causantes de la muerte se encuentra pendientes de an�lisis mas detallados, concentr�ndose el trabajo actual, en la averiguaci�n de la relaci�n de este personaje con otro conocido por las colecciones del Museo de Berl�n, llamado Nesi-pa-Mai.

La iniciativa de la S.E.H.A., merece la confirmaci�n de estar ajustada a los m�todos cient�ficos mas rigurosos entre los actuales en todo el mundo.

En este proyecto a dem�s de la ya citada S.E.H.A, est�n colaborando el Liceo Franc�s "Jules Supervielle" de Montevideo;  la Intendencia Municipal de Montevideo;  C�tedra de Radioqu�mica;  Laboratorio de Estudios del Cuaternario de la Facultad de Ciencias de Montevideo;  Laboratorio de Radioimagen Digital;  Laboratorio Beltr�n-Zunino y el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.

 

Madrid, 30 de Julio de 2004.