EGIPTO
ENCARGA A UNA MISI�N ESPA�OLA HABILITAR UNA TUMBA EN LUXOR PARA SU EXHIBICI�N.
L D (EFE) Seg�n dijo Francisco
Mart�n Valent�n, director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (IEAE)
y de la misi�n, el trabajo consiste en adecuar los accesos y visitas a la tumba
de Sen-en-Mut, en la orilla oeste del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, una
tumba que defini� como "una joya desconocida". Sen-en-Mut fue el
arquitecto de Deir al Bahari, el famoso mausoleo de la reina Hatshepsut, y
construy� para s� mismo una tumba que tiene la particularidad de contar con el
techo astron�mico m�s antiguo del mundo.
La misi�n espa�ola del IEAE, con sede en Madrid, contar� con dos arque�logos,
dos egipt�logos, un astrof�sico y un ge�grafo, que se establecer�n en Luxor
y tienen previsto realizar su proyecto durante tres a�os, en periodos de
octubre a marzo, evitando los meses de m�s calor. Una de sus principales
preocupaciones, en l�nea con la pol�tica de Egipto en los �ltimos a�os, es
conjugar la exhibici�n de los restos arqueol�gicos con su perfecta conservaci�n
Por ello, el proyecto contempla la construcci�n de un pabell�n did�ctico
anejo a la tumba, pero en el exterior, que contenga una reproducci�n exacta de
la c�mara mortuoria y que se espera disminuya el n�mero de visitantes a la
tumba verdadera. El sepulcro de Sen-en-Mut ser� provisto con conductos de
ventilaci�n e iluminaci�n, adem�s de planchas de cristal que protejan los
muros decorados, explic� el egipt�logo.
El proyecto se encuentra a�n en una primera fase de "limpieza arqueol�gica"
del entorno, en su mayor parte financiada por el Ministerio de Cultura espa�ol,
que por vez primera participa en un plan de estas caracter�sticas. Con esta,
son tres las misiones arqueol�gicas espa�olas en Egipto. La primera y m�s
antigua es la de Ihnassi al Medina, en Beni Suez, al norte del Cairo, que lleva
casi 20 a�os excavando una necr�polis, y la otra, la de Dra Abu al Naga, tambi�n
en Luxor.
Fuente: http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276207164.html