Hallan en Egipto una momia de 2300 a�os de antig�edad.

Fue encontrada en las pir�mides de Saqqara, al sur de El Cairo; pertenece a la 30� dinast�a fara�nica; seg�n los expertos, podr�a ser la m�s bella de la regi�n
 

SAQQARA, Egipto (AP).- Una momia de 2300 a�os de antig�edad, que se conserv� pr�cticamente a la perfecci�n, fue encontrada en las pir�mides de Saqqara, un complejo edilicio situado al sur de El Cairo.


La momia, con una m�scara dorada cubriendo su rostro e inserta en una cubierta de brillantes colores con im�genes de dioses y de diosas, no fue identificada.

Sin embargo se sabe que pertenece a la 30� dinast�a fara�nica. Hab�a sido puesta en un sarc�fago de madera y enterrada en la arena en el fondo de un pozo de seis metros de profundidad, antes de ser descubierta en fecha reciente por un equipo arqueol�gico encabezado por egipcios.
"Hemos descubierto la que podr�a ser la momia m�s bella jam�s encontrada en Egipto", dijo Zahi Hawass, director del Consejo Supremo de Antig�edades de Egipto, mientras ayudaba a excavadores a sacar la tapa del sarc�fago para mostrar el hallazgo.
Hawass dijo que expertos usar�n un esc�ner en el curso de la pr�xima semana para revelar m�s detalles acerca de la identidad de la momia, y de c�mo vivi� y muri�.

La momia, descubierta hace dos meses, estaba cubierta de pies a cabeza en material similar al cart�n donde aparec�an varias im�genes, entre ellas la diosa Maat, divinidad del equilibrio y de la verdad.

Tambi�n aparecen en la cubierta los cuatros hijos del dios Horus, con cabeza de halc�n, y rituales y procesos para momificar a una persona.

"Los artistas que hicieron esta momia hace m�s de 2000 a�os demostraron el brillo que pose�an los antiguos egipcios al usar asombrosos colores y dibujar su rostro de manera tan v�vida", dijo Hawass.

La momia hab�a sido enterrada dentro de la necr�polis del rey Teti, un �rea de sitios de entierro. All� hay indicadores de c�maras de sepultura, puertas falsas que los antiguos egipcios cre�an eran utilizadas por los muertos para abandonar sus tumbas y templos.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/cienciasalud/nota.asp?nota_id=701078