Arque�logos brit�nicos creen haber identificado la momia de la reina Nefertiti

 

Un grupo de arque�logos brit�nicos cree haber identificado la momia de la legendaria reina egipcia Nefertiti, s�mbolo de la belleza, despu�s de doce a�os de intensas investigaciones.

Seg�n informa hoy el diario The Sunday Times, un equipo encabezado por Joann Fletcher, de la Universidad inglesa de York, ha llegado a esa conclusi�n despu�s de tener acceso a la momia, de 3.500 a�os de antig�edad y descubierta en una tumba en el Valle de los Reyes, en Egipto.

Por primera vez, los expertos brit�nicos pudieron examinar en detalle esa momia gracias a las facilidades ofrecidas por las autoridades egipcias y analizaron una serie de restos, como fragmentos de un pendiente.

"No podemos tener una certidumbre absoluta de que sea Nefertiti", pero se trata de "una mujer de la realeza de finales de la Dinast�a XVIII que alcanz� un tremendo poder y no hay muchas que cumplan esa descripci�n", indic� Fletcher al diario brit�nico

Esposa del fara�n Aj-en-Aton, de la Dinast�a XVIII -que gobern� Egipto del a�o 1554 al 1304 antes de Cristo-, Nefertiti fue una mujer poderosa que ha pasado a la historia como s�mbolo de la belleza. Su nombre significa "bella de bellas"

El inter�s de esa egipt�loga por Nefertiti arranca del conocido busto de la reina egipcia que se exhibe en un museo de Berl�n y que estos d�as es centro de una gran pol�mica en Egipto, debido a que un montaje lo muestra incrustado sobre un cuerpo desnudo

La momia analizada en Egipto fue descubierta por expertos franceses en 1898 en una c�mara de la tumba del rey Amen-Hotep II, sin que entonces se le prestara excesiva atenci�n, por encontrarse en malas condiciones de conservaci�n.

Conocida como "la mujer joven", s�lo fue fotografiada una vez, en 1907

Desde que vio esa fotograf�a, la egipt�loga brit�nica se obsesion� con que ese cuerpo pod�a ser el de la reina del antiguo Egipto, debido a su parecido con el famoso busto.

"Nefertiti es una figura egipcia de extraordinaria importancia y  debido a ese busto en Berl�n", explic� Fletcher

El busto fue descubierto en 1912 en las ruinas de Tel el Amarna, la capital creada por Aj-en-Aton, por un equipo de arque�logos que trabajaban para la sociedad alemana de Oriente, y desde entonces es considerado la principal pieza arqueol�gica egipcia, junto a la m�scara de oro del fara�n Tut-Anj-Amon.

 

Fuente: EFE

 

     El Cairo, 9 de Junio de 2003.