La Muestra de el Culto al Sol en el Antiguo Egipto llega a Mexico.

 
El Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia (INAH) se�al� el jueves en un comunicado que la exposici�n ser� inaugurada el 31 de marzo en el Museo Nacional de Antropolog�a.

El responsable mexicano de la muestra, Miguel �ngel Fern�ndez, explic� que la exposici�n estar� dividida en 13 secciones, cada una de las cuales abordar� un tema espec�fico en relaci�n al culto solar que ofrecer� un panorama sobre los antiguos egipcios basado en el desarrollo de sus creencias, t�cnicas y deidades.

Entre ellas figuran, las formas del Dios-Sol, la escalera al cielo, la pir�mide, el sol y el inframundo, los sacerdotes, el Dios-Luna, el cielo, y Alemania y el redescubrimiento del antiguo Egipto.

"Cada secci�n estar� planeada para ofrecer un panorama de las etapas de la Dinast�a 18 del Antiguo Egipto, que fue la m�s vistosa y en la que se acrecent� el culto al sol", dijo Fern�ndez, investigador del INAH.

La exposici�n "Fara�n: el culto al sol en el antiguo Egipto" tambi�n permitir� a los mexicanos observar las analog�as culturales, art�sticas, religiosas y arquitect�nicas entre las culturas prehisp�nicas de M�xico y el Egipto fara�nico, a trav�s del culto que ambos rindieron a elementos de la naturaleza y del cuerpo humano", indic�.

Ambas culturas construyeron pir�mides, esculturas c�bicas y de relieves, el sol fue un elemento religioso central en sus civilizaciones y abordaron el concepto de dualidad, entre el d�a y la noche, sol y luna, vida y muerte y masculino y femenino, entre otros.

Entre las piezas que podr�n ver los mexicanos figuran un obelisco con jerogl�ficos de 3,5 metros de altura, la cabeza colosal del rey Tutankamon, la denominada "Cabeza verde", la estatua de Sesenmut y una figura del dios Horus de 1,63 metros.

Tambi�n vienen el sarc�fago de Anch-Hor, de seis toneladas de peso, un papiro del periodo Tolemaico de 9,85 metros, una cubierta de momia policromada una estatuilla en alabastro de Akenaton y una esfinge monumental en granito rojo.

El INAH destac� que como parte del intercambio cultural entre mayo y agosto de 2004 se present� en Alemania la exposici�n "Aztecas", que congreg� a 150.000 personas.



Fuente: Exc�lsior-El Peri�dico de la vida nacional
http://www.excelsior.com.mx/index.php?ID=11981
Autor: EFE