Se suspenden temporalmente las visitas a la pir�mide m�s peque�a de Gizeh. Desde el pasado 1 de enero la pir�mide de Micerino, en Gizeh,
permanecer� cerrada al p�blico. La controvertida medida, tomada a Iniciativa del Consejo Superior de Antig�edades Egipcias, obedece al
inicio de las necesarias obras de mantenimiento de la monumental
estructura, sin que hasta el momento se haya especificado la duraci�n de las mismas. Como compensaci�n, esta instituci�n ha optado por abrir
la vecina pir�mide de Kefr�n, que podr� visitarse mientras duren los trabajos. Seg�n el informe del Consejo, el monumento esta seriamente
deteriorado a causa de la humedad originada por los miles de visitantes que se acercan a �l cada a�o, sin que una restauraci�n llevada a cabo
en 2001 hubiera solucionado todos los problemas de conservaci�n.
|
Micerino, hijo de Kefr�n y nieto de Keops, fue el fara�n de la dinast�a
IV (2613-2494 a.C.) que goz� de un reinado m�s largo, de casi tres
d�cadas de duraci�n. Como monarca se distingui� por restituir al clero
algunos de sus antiguos privilegios, por lo que la tradici�n ha
guardado de �l un recuerdo mucho m�s humano que de sus predecesores,
empe�ados en incrementar la fortaleza del poder real frente a la
poderosa clase sacerdotal (que es, de hecho, la que conservaba en sus
documentos la memoria de los reyes de Egipto).
|
Las menores dimensiones
de su pir�mide respecto a las de sus predecesores en el trono (la suya mide 65 metros de altura, mientras que la de Keops alcanza los 146 y la
de Kefr�n los 143) tambi�n han contribuido a dar forma a esa imagen del
rey.
Fuente: Historia National Geographic n� 14
|