DEBOD, TRES D�CADAS DE HISTORIA EN MADRID

Varios Autores

Ed. Museo de San Isidro

141 p�ginas.

Madrid, 2001-10-25

ISBN.84-7812-513-2

Se puede adquirir en el propio Templo de Debod y el el Museo de San Isidro.

 

El libro que se comenta es un varia que recoge las comunicaciones realizadas en las II Jornadas Tem�ticas de Egiptolog�a del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, realizadas en colaboraci�n con el Museo de San Isidro de Madrid (Concejal�a de Cultura, Educaci�n y Deportes del Ayuntamiento de Madrid).

Las Jornadas fueron celebradas con motivo del treinta aniversario de la reinstalaci�n del Templo de Debod en Madrid y estuvieron enmarcadas en la remodelaci�n y nueva presentaci�n al p�blico del Templo.

Los ponentes, por orden de actuaci�n fueron D. Francisco J. Mart�n Valent�n, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, D. Federico Lara Peinado, y D. Santiago Montero Herrero, Profesores Titulares de la Universidad Complutense de Madrid, D� Teresa Bedman, Egipt�loga y  Gerente del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y D. Alfonso Mart�n Flores, Conservador Jefe del templo de Debod.

El temario expuesto, hoy publicado, abarca el estudio de los aspectos m�s importantes del templo.

El an�lisis del marco hist�rico del entorno de Debod, su significado en la �poca aug�stea, la funci�n del templo como instrumento del rito, el estudio de los aspectos documentales e hist�ricos de la donaci�n del monumento por el gobierno egipcio al pueblo espa�ol y su llegada a Espa�a, y los aspectos muse�sticos y de conservaci�n, constituyen el contenido del libro.

Sin duda, se trata de una notoria aportaci�n investigadora en torno al templo egipcio m�s importante que existe fuera de Egipto, lo que justifica sobradamente su aparici�n en el panorama egiptol�gico espa�ol, deudor desde hace largo tiempo de un m�s decidido compromiso con tan importante resto arqueol�gico.

 

Francisco J. Mart�n Valent�n